Newsweek: Lawrence Durrell previó el siglo XXI
Zeitzug: Durrell, desarraigo de un colono
En Newsweek, Peter Pomerantsev postula
que el Cuarteto de Alejandría de
Lawrence Durrel es como John Grisham reescrito por James Joyce. Durrel sería,
más que el propio Joyce, Kafka o Proust, el novelista del siglo XX más
proyectado hacia el mundo globalizado del siglo XXI. Nacido en India en la
tercera generación de colonos, Durrel descubrió un día que en realidad no era
británico, ni europeo. Se consideraba a la vez un “patriota” de la lengua
inglesa y un “refugiado profesional” que no resistió “el prolongado dolor
dental de la vida en Inglaterra”. Su obra contiene un mundo unificado
espacialmente, pero fracturado en razas, credos y lenguajes distintos. “Los
personajes de Durrell sufren al intentar negociar su multiverso”, retorciéndose
y sucumbiendo en sus contorsiones. Desatendido durante años, interesante sobre
todo para apátridas o errantes, el tiempo finalmente se estaría colocando a su
altura.
Pommerantsev refiere al sitio Zeitzug, de alguien que debe ser su pariente,
pues se llama Igor Pomerantsev, poeta de algún lugar de Ucrania que perteneció
a esa entelequia multicultural llamada Imperio Austro-Húngaro, quien
entrevistó a Durrel en 1983, (la entrevista está muy mal editada). La ida a
Inglaterra fue un shock para la familia, porque encontraron un ethos parroquiano y cerrado, que a
primera vista contradecía el enorme y extendido poder que tenía. Durrel vio venir
la conjunción de Oriente con Occidente, y la gran batalla no sería entre
distintas fuerzas capitalistas sino entre el mundo positivista- materialista y
el misticismo oriental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario