Wislawa Szymborska |
En Prodavinci, el ex Ministro de Economía de Chile, Andrés
Velasco, relativiza
la idea de que América Latina pasa por un momento estelar. “Con la excepción
crucial de México, la composición de las exportaciones latinoamericanas no ha
cambiado mucho en los últimos veinticinco años”, sostiene, y refiere que
Ricardo Hausmann, de Harvard, ha demostrado cómo las economías ricas van
ampliando sus destrezas y creando nuevas mientras mantienen las antiguas. Es un
llamado a abandonar la dependencia de los recursos naturales, tan abundantes en
el continente. También desmonta el mito del “idilio” de la libre empresa, con
la anécdota de dos empresarios, uno israelí y el otro argentino, que
abandonaron el país. El primero, sostuvo que estaba en manos de un “puñado de
familias monopólicas, preocupadas sólo por su dinero. El segundo, que es “una
sociedad muy chica de gente que le da vergüenza ser diferente”. Una cultura
contraria a la innovación y el emprendimiento.
En El Cultural, Martín López Vega ha escrito una hermosa
despedida a la poeta polaca Wislawa Szymborska, que destaca entre las notas
aparecidas en los diarios de otros lugares. No es un obituario: curiosamente,
el final de
la nota de Adam Gopnik para The New Yorker, describe la nota de López Vega,
cuando admite que no recuerda una pérdida literaria que haya sentido tanto,
pero con tan poca amargura: “While the poet lived, it was cheering to think, as
her readers did almost every day, that another poem might be coming. Now that’s she gone (sic), we’re
happy—truly happy, astonishingly happy—to know the poems came”. López
Vega logra un retrato integral de la poeta, nos presenta los collages (también aquí,
en el blog de Nele van de Velde) que componía (qué coincidencia con Nicanor
Parra, y también en el texto, véase este post anterior), y dos poemas inconfundibles. Lo que hace en “Elogio
de mi hermana” con nada (con la sola palabra “todo”) es enorme. Szymborska logra que
al final del poema nos caiga el efecto acumulado de lo que hemos leído. Como “Fotografía
del 11 de septiembre” (citada en inglés, la traducción parece mejor, con el
perdón):
They jumped
from the burning floors—
one, two, a
few more,
higher,
lower.
The
photograph halted them in life,
and now
keeps them
above the
earth toward the earth.
Each is
still complete,
with a
particular face
and blood
well hidden.
There’s
enough time
for hair to
come loose,
for keys
and coins
to fall
from pockets.
They’re
still within the air’s reach,
within the
compass of places
that have
just now opened.
I can do
only two things for them—
describe
this flight
and not add
a last line.
Traducción: Clare Cavanagh y Stanislaw Baranczak